APERS APERS
  • Home
  • Quiénes somos
  • Compromiso social
  • Colaboradores
  • Comité
  • Unete
  • Simpatizante
  • Blog
Noticias

Decálogo ciudadano contra la basura marinas

01/02/202201/02/2022
Decálogo ciudadano contra la basura marinas

Se le donomina «Basuras marinas» se engloba «cualquier sólido persistente de origen no natural (manufacturado) que haya sido desechado, depositado o abandonado en ambientes marinos y/o costeros» (UNEP, 2009), incluso a través de ríos, escorrentía de fuentes terrestres, alcantarillado o viento.

La basura marina se compone de una variedad de materiales, que incluyen plástico, metal, madera, caucho, vidrio y papel. Aunque las proporciones relativas de estos materiales varían de una región a otra, existe una clara evidencia de que los desechos plásticos son, con mucho, el tipo más abundante.

La mayoría de los plásticos son materiales muy fuertes y pueden existir en el medio marino durante un período de tiempo considerable, posiblemente hasta cientos de años. Debido a la exposición a la luz solar (fotodegradación) y la degradación física y química, los plásticos también pueden deteriorarse y romperse en el medio ambiente, dando como resultado muchos fragmentos de plástico diminutos llamados microplásticos. En el medio marino también se pueden encontrar otros microplásticos producidos intencionalmente para uso directo (por ejemplo, partículas utilizadas como abrasivos en cosméticos) o precursores (partículas) de otros productos.

Los desechos marinos no son solo un problema estético, sino que además de tener importantes impactos socioeconómicos, también amenazan la salud y la seguridad humanas y tienen un impacto negativo en la vida y los hábitats marinos. Numerosos registros indican que los efectos del enredo o la ingestión de desechos marinos pueden tener un impacto negativo en la condición física de los animales marinos e incluso provocar su muerte. La ingestión de microplásticos también es un problema porque puede proporcionar una forma de introducir productos químicos peligrosos en la cadena alimentaria. Además, pueden destruir o degradar hábitats (por ejemplo, asfixia) y aumentar el riesgo de transferencia de especies exóticas.

Fuentes

Decálogo elaborado por el Grupo de Trabajo de Basuras Marinas de CONAMA 2016

www.miteco.gob.es

basura marina, decalogo, pesca recreativa, pesca responsable, proteger medio ambiente, reciclaje, residuos

Like this post?

Facebook Twitter Pinterest

More posts

Informe del Parlamento Europeo promueve la pesca recreativa: impactos positivos hacia una economía azul sostenible
Informe del Parlamento Europeo promueve la pesca recreativa: impactos positivos hacia una economía azul sostenible
GTR Portocolom 2022
GTR Portocolom 2022
GTR Benalmádena 2022
GTR Benalmádena 2022

APERS

Quiénes somos
Compromiso social
Colaboradores
Comité
Formar parte

Información legal

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Desarrollado por Alicante Developers
APERS © 2021 / Todos los derechos reservados.
La web utiliza cookies propias y de terceros por motivos de seguridad, y también para mejorar la experiencia del usuario y conocer sus hábitos de navegación. Si continúas navegando, entendemos que aceptas nuestra la política de privacidad ACEPTO
Privacidad & Politica Cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR